martes, 19 de agosto de 2014

Como construir un avión

La construcción de un avión pasa por cinco fases, y en todas intervienen trabajadores piezas y distinta procedencia. Hay tornillos franceses, alemanes, españoles y británicos en cada una de esas etapas. Desde el ensamblaje de la estructura, a falta de los motores, hasta el chequeo de la configuración del avión, pasando por la sala de pintura, la instalación de los motores y la realización de los preparativos de vuelo, antes de entregar a la compañía compradora. Ensamblar los dos fuselajes de una aeronave no es pan comido. Los grandes armatostes-delantero y trasero- que presidían la entrada del hangar, suspendidos en el aire por una grúa, deben encajar como las piezas de un puzle. Cada cable con su homologo correspondiente y cada tubería con la suya. Las piezas, cuidadosamente embaladas en envoltorios de plástico, se deshacen de tan coqueto atuendo para que manos expertas empiecen a formar el puzle. Unidos los fuselajes (sin alas ni tren de aterrizaje), le toca el turno a las paredes del avión. Cables y mas cables multicolores. Pegatinas identificativas en cada minúscula pieza. Un A-320 tiene mas de 1.000 etiquetas para que los técnicos y pilotos sepan como se llama cada parte de la aeronave. El nombre, siempre en inglés. Aunque también en el idioma de la aerolínea que va a adquirirla. Paneles y revestimientos térmico comienzan a cubrir los mazos e cables que se extienden a lo largo del cuerpo del avión. Kilómetros y kilómetros (indescifrable). Los técnicos echan mano de paneles de compositor, una especie de resina sintética, para montar el suelo, que revestirán después con un material de plástico adaptado para proteger el avión de la humedad. Sin más, una grúa traslada la estructura unos metros más allá. Una parte de las alas-a excepción de los flaps y los slats, es decir, los dispositivos que darán sustentaciones al ala para despegar y aterrizar-espera impaciente hincar sus dientes en el lateral de la aeronave.

 EL MONTAJE
 De nuevo, la conexión de cables y sistemas hidráulicos, pero, sobre todo, la unión de las tuberías por donde circulará el combustible, alojado en las alas del avión, muy cerquita de los motores. En breve, se subirán los llamados pilones, esto es, los soportes donde se alojaran las turbinas. El aparato ya empieza a tomar forma de avión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario